lunes, 1 de abril de 2013


En la escultura en el metal en Amor al Arte


Gustavo Hernández Velez


“El espacio es un gran velo, extendido al infinito, desgarrarlo para meterse en él con la mirada; eso es lo que busco”.

Eso dice enfáticamente este mexicano al frente de sus obras expuestas en la Galería Amor al Arte.- Mexicano de corazón anclado en Cali que con sus manos de vulcano moldea los metales para perder su mirada en el vasto universo de sus formas.

“Formas desprendidas de formas, para encontrar lo visible a través de lo invisible”.

-Para ello escogió primeramente el vidrio, para atrapar la mirada, subirla por la escalera trasparentes, y posarla en la superficie de sus vitrales para sorprender el secreto de vital de su místico misterio. Ahora incursiona sobre la neutralidad apacible del aluminio.

.¿Por qué el Aluminio?-
Después de diez años de búsqueda a través de la experimentación con diferente mentales de la Madre Tierra he llegado al Aluminio, buscando las placentas cósmicas que recubren las formas.
-¿El velo de Isis, la forma madre hace alusión a una cosmogonía enraizada en nuestro ancestro cultural, como mexicano que eres con tu cordón umbilical unido al cielo de los dioses azteca.

–Que elementos incorpora a tus trabajos actuales?

“El águila es el dueño absoluto del espacio un símbolo vital, cuyo secreto me revelo el Maestro Carlos Lenman; a quien rindo homenaje con mi obra. El gigante de la historia natural. Él fue mi guía cuando realice el vitral de la Terminal de Transportes realizado después del mural de la Gran Lógica de Occidente, las alas del águila se agitan y se recogen en mi obra”.

A pesar de la brillante trayectoria y de ser reconocido internacionalmente Antonio hace gala de una cálida sencillez tan abierto como el espacio de sus obras. Realizadas en 700 metros 2 murales, vitrales, esculturas y cuadros. Estos realizados en dos años –entregado en cuerpo y alma, quemándose las manos y las pestañas al calor de la fragua, en cuyo moldes funden el Metal para congelarlo después en la neutralidad del aluminio incorporándole color los mismo óxidos del metal.

“Esta obra expuesta es una síntesis una conquista tenaz técnica. En esencia mi obra es muralística que es la mejor conquista del espacio”.

Antonio Ferrara sin querer conquistar un lugar en la Historia; porque su obra para ser mirada en Amor al Arte, exige ser mirada con la capacidad de asombro y esto implica ubicarse frente al espacio.
“El hombre frente al espacio”, dice al estrechar mi mano.         

Noviembre 1978, Periódico "El País"

No hay comentarios:

Publicar un comentario